El milagro
eucarístico que dio inicio a la Iglesia Misionera de Evangelización: la hostia
sangrante.
El Arzobispo Bruno Tinivelli relató el suceso considerado un milagro
y que, un 24 de junio de 1973, cambió la historia de su congregación:
“Ese día yo estaba oficiando misa en mi capilla en La Falda, Córdoba, República Argentina. Cuando
tomé la hostia para la consagración, sentí que varias gotas de sangre brotaron
de ella, entonces la dejé de lado y ofrecí otra diferente”, recordó.
Los fieles congregados esa tarde “cayeron en un éxtasis que prolongó la
misa hasta las 5 de la mañana. Cada uno tuvo visiones diferentes: desde ángeles
a la Virgen María. La hostia de esa celebración fue guardada junto a otra
que, con el tiempo, también brotó sangre”. El Padre Bruno relató que una
de ellas formó un racimo, que luego derivó en un corazón y la otra, la cara
de Jesús.
Desde el momento del milagro, una nueva Iglesia
Católica fue fundada, fuera de la Romana. “Nuestra Iglesia está en comunión con
la Iglesia Romana, no tenemos ninguna ruptura dogmática, pero sí
administrativa. Nuestros párrocos, por ejemplo, sí pueden casarse. Tenemos la
bendición del Vaticano, pero nuestra jurisdicción es propia”, explicó el padre
Bruno. De aquel entonces pasaron ya 39 años. Y, según
asegura Tinivelli, la hostia que él tuvo en sus manos cuando sucedió tal hecho
hoy se conserva intacta. “Está científicamente comprobado que una oblea (es
decir, la hostia antes de ser consagrada), que está hecha con agua y harina, no
dura más de tres años. Ésta tiene 39 años y se conserva en perfecto estado.
Actualmente está en un templo de Neuquén”, aseveró Tinivelli, quien anoche
estuvo presente en la adoración que se llevó a cabo en la Catedral Niño de
Belén, de Maipú. “Para mí la hostia sangrante es la presencia de Dios
vivo en la vida y el pueblo. Él ha hecho muchos milagros en mi familia: ha
curado a personas con cáncer y depresión, y a mi hija que no podía tener
hijos”, contó Clara, cuya madre donó el terreno para que se construya la
catedral. “Hace diez años me operaron de cáncer de ovario. Me curé acercándome
a la iglesia. Encontré el apoyo de mis hermanos, del sacerdote y de mi Señor
divino”, afirmó Delia, otra vecina.
¡Paz y Bien!
Arzobispo Bruno Tinivelli - Catequesis del 3 de julio 2020
Posdata: Radio Espíritu Santo, la
radio de la Iglesia Misionera de Evangelización; una radio joven hecha por
jóvenes para la predicación de la Palabra de Dios. Escuchar en vivo... www.radioespiritusanto.com.ar
«El Espíritu Santo -ˇSí!- bajará como un fuego, pero de modo diferente del primer Pentecostés. Será un fuego que quema y limpia, transforma y santifica, que renueva la Tierra desde sus mismos fundamentos, que abre los corazones a una realidad de vida y lleva a las almas a la plenitud de santidad que es más perfecta que ninguna de la que habéis conocido hasta ahora. Y el Espíritu Santo será glorificado a conducirnos a un Amor más grande al Padre y al Hijo. En esto será Él glorificado.» https://01.solumedia.com.ar:7802/